lunes, 26 de octubre de 2020

Clonación Multicast en ordenadores físicos


Realizamos la clonación multicast con CloneZilla que hicimos en virtualización, pero esta vez lo hemos realizado en físico, hemos creado una plantilla Windows 10 de la cual hemos creado un img de esa plantilla. Es importante hacer imagen de cada tipo de ordenador. En nuestro laboratorio tenemos tres tipos de ordenadores, por lo que tendremos que guardar tres img distintos.

domingo, 25 de octubre de 2020

SOLUCIÓN A "Windows no tiene acceso al dispositivo, ruta de acceso o archivo especificado"


Muchas veces cuando añadimos una maquina al dominio o promovemos esa maquina como controlador de dominio, nos aparece este error cuando queremos cambiar la configuración del adaptador de red.

lunes, 19 de octubre de 2020

CLONACIÓN MULTICAST CLONEZILLA


Vamos a utilizar el archivo img que tenemos como plantilla de Windows 10. Necesitamos X maquinas creadas, pero sin sistema, simplemente maquinas, en la vida real seria como tener X ordenadores sin sistema ni nada, luego necesitaremos un servidor DHCP y que todas las maquinas estén conectadas a dicho servidor utilizando un switch por ejemplo. Luego tendremos que cambiar el sistema de arranque a Network para que cuando encienda nuestra maquina reciba una @IP del servidor y el servidor CloneZilla empezara a realizar la instalación de nuestra plantilla en todos los ordenadores que detecte, esto es muy bueno ya que nos ahorra mucho tiempo ya que podríamos instalar Windows en 30 ordenadores a la vez y sin necesidad de tener discos o USB autoarrancable.

CREACIÓN IMG DE PLANTILLA W10 CON CLONEZILLA


Creamos un Windows 10 que vamos a utilizar como plantilla. Una vez hemos terminado de configurar este sistema, procedemos a crear la carpeta img con la ayuda de CloneZilla. Vamos a realizar una instalación de este sistema que hemos creado mediante multicast con CloneZilla.

miércoles, 14 de octubre de 2020

PROXY CON PFSENSE



Utilizar PFSense como Proxy, nos damos cuenta de que hay que llevar a cabo varias configuraciones y que hay algunas paginas como Facebook con las que no nos funciona, eso es porque facebook.com no permite conexiones no seguras (http) y esta configuración es para bloquear conexiones no seguras.

viernes, 9 de octubre de 2020

CREAR USUARIOS Y GRUPOS DE AD EN PFSENSE



Crear usuarios y grupos del AD en PFSense. Por tema de seguridad, primero tenemos que crear los grupos y usuarios en el AD y luego crearlos en PFSense, es MUY IMPORTANTE, que los grupos y usuarios se llamen igual tanto en PFSense como en AD.

AÑADIR PFSENSE A AD



Hay que decir, que antes de todo tenemos que crear una regla en el cortafuegos para admitir el puerto 389. Cuando hemos realizado la configuración, no nos saldrá PFSense en el contenedor computer del AD, pero si podemos iniciar sesión con los usuarios del dominio.

miércoles, 7 de octubre de 2020

UNTAGLE SERVER 2012 R2



Utilizar Untale como router. Untagle es una distribución de Linux con propósito de Firewall.
¡¡¡¡MUY IMPORTANTE!!!
Untagle debe tener dos adaptadores, uno puente y otro custom que sea el mismo que tenemos en el Server 2012

martes, 6 de octubre de 2020

VM USB BOOT



Iniciar una maquina virtual desde el usb autoarrancable multisistema que creamos anteriormente con Ease2Boot.
¡¡¡OJO!!!!
Ya hemos visto que nos da un error, ya que por defecto utiliza VirtualBox.exe y necesita utilizar VirtualBoxVM.exe, en el vídeo vemos como nos aparece el error y se soluciona de una manera muy sencilla.

lunes, 5 de octubre de 2020

INSTALAR DISTINTOS SISTEMAS DESDE UN MISMO USB



Con la herramienta Easy2Boot hemos metido una iso de Debian y de Windows 10 en un mismo USB, ahora vamos a comprobar que realmente funciona y podemos instalar cualquiera de los dos sistemas.

EASY2BOOT



Con este programa podemos tener varias ISO en un mismo USB, de esta forma para realizar instalaciones, solo necesitamos un único USB, en el que podemos tener por ejemplo, Windows10, Ubuntu, Debian, etc...

sábado, 3 de octubre de 2020

CREAR IMAGEN DEL SISTEMA Y RESTAURARLO CON CLONEZILLA



Creamos una imagen del sistema, para tenerlo siempre a mano. Podemos restaurar el sistema a partir de dicha imagen. Es como hacer un snapshot en VmWare.
Firefly Pointer